Coatings
Más allá de SurFACES – Conoce a Adriana Pullin
Pensar más allá de la caja
Nacida y criada en Ciudad de México, Adriana Pullin creció en una familia tradicional. De niña, sentía curiosidad por conocer el mundo y saber cómo ir más allá de lo que ya sabía.
Después del bachillerato, Adriana eligió estudiar ingeniería química con especialización en polímeros en el Instituto Politécnico Nacional de México. Se unió a BASF en 2005 y, en 2016, se trasladó a Southfield, Michigan, donde actualmente ocupa el cargo de Líder de Excelencia de Color para Automotive Coatings North America. Le preguntamos a Adriana sobre la historia de su vida y su pasión por el color.
Más allá de SurFACES - Conozca a nuestro equipo ganador
En BASF Coatings, nos mueve la pasión y la ciencia para ir siempre más allá de la superficie. En nuestra nueva serie, Beyond SurFACES, le presentamos a las personas con talento que lo hacen posible. Desde el desarrollo de recubrimientos innovadores hasta la creación de soluciones sostenibles, nuestro equipo ganador está en el corazón de todo lo que hacemos. Conozca a Adriana Pulllin, Color Excellence Leader para Automotive Coatings North America en BASF. ¿Quiere formar parte del viaje?
Únase a nosotros para ir más allá.
¿Cómo empezaste a trabajar en recubrimientos para automóviles?
Tenía una asignatura extra en la universidad, que era un laboratorio de polímeros. En esta clase de polímeros, una parte del plan de estudios estaba dedicada a los termoplásticos, que profundizaban en los distintos tipos de recubrimientos, la ciencia que los sustenta y el rendimiento que deben tener. Eso despertó mi pasión por el tema.
Poco después empecé a buscar trabajo y, casualmente, encontré uno en el sector del repintado. Me contrataron como aprendiz y pude obtener créditos para la escuela. Allí me introdujeron en la teoría del color en automoción, cómo formular para mejorar determinadas características de los recubrimientos y cómo interactúan los pigmentos con el color. Como fanática de los coches que soy, también me encantó poder ver modelos antes de que salieran al mercado. Sentía que estaba cambiando el mundo y superando los límites. Podía hacer cualquier cosa.
Cuando terminé mi contrato inicial, decidí seguir como empleada dos años más. Y después de eso, me uní a BASF y nunca me fui.

Creamos colores con nuevas características que van mucho más allá de lo que han desarrollado nuestros competidores y que pueden ser rentables para la empresa.
¿Cómo es tu rutina laboral?
Soy responsable de las actividades de pigmentos en Norteamérica. Todos los días combinamos una base de recubrimiento con un pigmento para crear colores. Esos pigmentos son partículas que pueden aportar color o crear efectos específicos.
Nos reunimos con proveedores para seleccionar pigmentos o desarrollar nuestros propios pigmentos nuevos. Mi equipo se encarga de todos los aspectos científicos relacionados con la cualificación y las pruebas de los pigmentos para asegurarse de que cumplen las especificaciones de durabilidad y estabilidad de cada fabricante de automóviles.
Otra parte de nuestro trabajo es la innovación cromática. Creamos colores con pigmentos que van más allá de lo que ya hay en la carretera. Nadie los había visto antes. Creamos colores con nuevas características que van mucho más allá de lo que han desarrollado nuestros competidores y que pueden ser rentables para la empresa.
La innovación en el color también puede implicar sostenibilidad. Por ejemplo, algunos colores se obtienen tradicionalmente del petróleo. Sin embargo, puede ser posible obtener pigmentos de fuentes más sostenibles, reduciendo significativamente las emisiones de carbono. Estamos trabajando en ello y superando los límites de la ciencia cada día.

¿Cuáles son los mayores retos a los que te enfrentas hoy en día en tu trabajo?
El mayor reto es crear cosas que aún no existen. Cuando alguien te pide un pigmento con una funcionalidad que nunca se ha conseguido antes, tienes que buscar alternativas. No siempre tienes una respuesta directa. Mi pasión es encontrar esa alternativa que sea buena para el cliente y buena para BASF.
Dos grandes retos son también predecir las tendencias venideras y encontrar la mejor manera de incorporar nuevas tecnologías.
¿Cómo ayudas a dar vida a la Colección de Tendencias de Color para la Automoción de BASF?
Cada región tiene su propio jefe o jefa de Pigmentos y Colores Innovadores, así como responsables de diseño de color. Cada año, los y las resposnables de diseño de las tres regiones se reúnen para desarrollar el concepto que hay detrás de cada nueva Colección de Tendencias de Color para Automoción, y mis homólogos y yo hacemos el trabajo científico por ellos.
Una vez creado el concepto, decidimos colectivamente qué colores irán en los distintos aspectos de la colección y las regiones. Es muy divertido, porque te abre la mente y te ayuda a pensar más allá de lo establecido.