Informe Global del Color
La división de Recubrimientos también crea un análisis anual de los colores automotrices más populares. A diferencia del informe: Automotive Color Trends , el Informe del Color: Color Report utiliza datos de mercado sobre la producción automotriz y determina las preferencias de color a nivel mundial y regional utilizando estos datos. El análisis también compara coincidencias de color y desviaciones entre diferentes segmentos. BASF utiliza esta información en la consultoría al cliente y la incorpora en el desarrollo de nuevos tonos de color.
EMEA: El blanco y el negro aumentan, pero las calles son cada vez más coloridas
Europa, Medio Oriente y África (EMEA) registraron aumentos en sus dos colores más populares: blanco y negro, y pérdidas de cuota de mercado para el gris y el plateado. Al mismo tiempo, la región se volvió mucho más colorida.
El azul sigue liderando los colores cromáticos en EMEA, pero tanto el azul como el rojo han perdido cuota de mercado. El naranja empezó a aparecer en las preferencias de los compradores de coches, y el amarillo, el marrón y el verde ganaron algunos puntos porcentuales.
El blanco y el negro han aumentado este año, pero lo que se destaca es la diversidad en los colores cromáticos. Si sumamos la cuota de mercado del amarillo, el naranja, el marrón y el verde, podemos ver más tonos y diversidad, lo que refleja una paleta de colores más matizada y una profundidad y amplitud de color que se ha desarrollado en los últimos uno o dos años.
América del Norte: Aparecen colores más cromáticos como el violeta
Los compradores de automóviles norteamericanos tienen menos opciones de colores cromáticos, pero eso no significa que elijen menos vehículos cromáticos. El azul y el rojo siguen predominando, pero la región es más colorida que antes, ya que el verde, el amarillo, el violeta y el beige aparecen con más frecuencia.
El azul sigue en la cima, y la brecha entre el azul y el rojo se amplía mientras el azul mantiene su dominio. Los colores acromáticos como el negro, el gris y el plateado perdieron presencia de mercado, sobre todo en los vehículos más grandes. Eso permitió que aumentaran los tonos tierra como el beige, el marrón y el verde, y que el violeta ganara participación a medida que cambiaban los gustos de los compradores de coches.
Si nos fijamos en los principales los colores cromáticos, el azul y el rojo lideran la lista. Pero ahora que las personas se están volcando más hacia la naturaleza, los colores naturales como el verde, el amarillo, el violeta y el beige se están imponiendo. Los compradores de vehículos también buscan un color que transmita su positivismo.
Asia-Pacífico: El aumento de los tonos grises impulsó la proporción de colores acromáticos
Como los diseñadores de BASF vieron en otras regiones del mundo, el blanco también fue el color más popular en Asia-Pacífico. El verdadero foco de atención este año es un aumento de los tonos grises, lo que sugiere una nueva era en la industria automotriz y el cambio de hábitos en los compradores de automóviles.
Si bien las cifras totales no son enormes, el marrón, el verde y el violeta son consistentes en su popularidad. Pasará mucho tiempo antes de que desafíen al blanco como el más popular, pero por ahora, contribuyen con la tremenda diversidad de colores en Asia-Pacífico. Esto se da principalmente en los vehículos pequeños y los NEV, que se venden en una gama más amplia de colores.
El gris ganó cerca de seis puntos porcentuales de popularidad, quitando cuota de mercado al azul, rojo, dorado y marrón.
El gris es más atractivo y popular que nunca. Los usuarios nunca renuncian a buscar la singularidad y la individualidad en los colores acromáticos. Algunos tonos grises con matices azules o violetas se están abriendo camino en el mercado, generando un efecto como si fuera un sólido y también añadiendo al color un efecto perlado, mostrando gran diversidad en el espacio cromático.
América del Sur: La región más clara, ya que el blanco y el plateado dominan el mercado
Históricamente, los compradores de vehículos de América del Sur han elegido colores más tradicionales y menos llamativos. Al igual que en otras regiones, el blanco es de lejos el favorito, y el gris supera al negro en los colores acromáticos.
En cuanto a los colores cromáticos, el rojo y el azul se mantuvieron estables, mientras que el marrón ganó algo de participación de mercado. Esos colores se eligieron principalmente para vehículos pequeños. Los vehículos más grandes y los SUVs registraron una mayor proporción de colores acromáticos, incluyendo nuevos y variados efectos.
América del Sur sigue siendo una región conservadora. Comprar un vehículo ahí significa que puede ser que no tengas la misma variedad de colores, pero dentro de cada espacio de color, hay algunos efectos realmente motivantes y diferentes.